Hola creativ@, ¿quieres mejorar tus habilidades y destrezas cómo costurer@? En algunos proyectos, es necesario coser a mano para lograr mejores resultados. En esta entrada del blog, te vamos a mencionar las técnicas básicas de costura a mano con la intención de que aprendas a dominarlas. ¡Ponlas en práctica!
Es normal preocuparnos un poco cuando apenas estamos iniciando en el mundo de la costura, y más aún cuando no tienes mucha experiencia. Pero, aprender los conceptos y el uso de los puntos básicos de costura a mano, te ayudará a coser mejor en un momento de apuro. Cada una de las técnicas que te mencionaremos a continuación funcionan para diferentes propósitos.
La idea, es que vayas practicando con la mayoría de los puntos, hasta encontrar la técnica ideal para tus futuros proyectos de costura. No te presiones si no tienes el resultado esperado en el primer intento porque todo proceso creativo requiere de práctica.
La puntada recta, es uno de los puntos de costura a mano más utilizados porque es fácil de aprender y solo requiere de tus manitos y unas agujas. Es utilizada para la elaboración de dobladillos bastante simples, coser dos piezas y juntar algunas telas. A pesar de que la existencia de la máquina de coser ha logrado mecanizar este tipo de puntadas, en ocasiones es mejor hacerlo a mano.
Todo dependerá de los proyectos que desees elaborar, pero para realizar este punto de costura adecuadamente, sigue los siguientes pasos:
La puntada de pespunte, es una de las mejores técnicas básicas de costura a mano porque presenta puntadas diminutas con la intención de mantener la fuerza en las telas. Es ideal para costuras reparadas o en la elaboración de proyectos textiles resistentes a tirones y tensiones.
Para realizarlo, solo debes seguir los siguientes pasos con detenimiento:
La puntada de hilván es conocida por ser otra de las técnicas básicas de costura a mano, porque funciona perfectamente para unir piezas de tela. En la mayoría de los proyectos, deberás coser con un hilo de un color diferente al de la tela para que tengas una mayor facilidad de ver qué puntadas son marcadores de posición, y sean más fáciles de quitar.
Solamente tienes que seguir estos pasos para sacarlo provecho a este punto de costura a mano:
La puntada de zurcido es una de las técnicas básicas de costura a mano más utilizadas, porque es perfecta para remendar ropa usada y rota. Consiste en el uso de hileras de puntadas rectas, estando una cerca de la otra. Se visualiza como un parche tejido y es una opción para arreglar textiles, como calcetines y darle una segunda vida.
Si quieres realizar uno de los zurcidos más comunes, sigue los siguientes pasos:
La puntada de punto atrás tiene fines decorativos porque es recomendada para delinear formas y agregar detalles finos. Dependiendo del proyecto, la costura es realizada al revés de la dirección común.
Este tipo de puntadas debes trabajarlas de derecha a izquierda, dependiendo de tu proyecto textil, y siguiendo los pasos que te vamos a mencionar:
Conocer las técnicas básicas de costura a mano, e ayudará a tener una mejor experiencia al coser. Atrévete a probar con alguna de ellas, y luego, cuéntanos cómo le sacaste provecho. No olvides que puedes seguirnos en Instagram, o dejarnos un comentario con cualquier duda que tengas.
¡Cree en ti y crea lo que crees!