Hola creativ@, en este artículo preparamos una guía de costura para principiantes, ideal para quienes quieren conocer todo lo relacionado al mundo de la costura, para explorar al máximo sus niveles creativos y elaborar diseños y proyectos textiles increíbles. ¡Empecemos!
Antes de aprender a coser debes saber qué es la costura, para empezar a familiarizarte con esta forma de arte textil. La costura es un oficio que consiste en unir telas con una aguja e hilo. Es posible coser a mano o con una máquina.
Aunque es una artesanía de aguja, se diferencia del tejido, el crochet o ganchillo, el macramé y similares porque no es decorativa, sino constructiva. Después de que los patrones de papel se fijan con alfileres en la tela y se cortan, se cosen para crear una prenda u otro artículo terminado.
La costura también se puede realizar sin patrón o para crear puntadas temporales, así como también para reparar elementos previamente cosidos.
¿Sabías qué existen diferentes tipos de costura a mano? Esto te permite escoger la forma con la que te sientas más comod@ a la hora de realizar tus proyectos textiles. A continuación, describimos brevemente los diferentes tipos de costura a mano más utilizados.
Es perfecto si necesitas rematar los hilos. Consiste en pinchar la aguja y volver a sacar un aproximado de 2 o 3mm más allá de la línea de la costura.
Es recomendado en caso de que necesites unir dos dobleces con una costura o aplicarlo en dobladillos. Consiste en realizar un doblez por el borde de la tela y luego coger una puntada en la tela y un poco más en el borde del doblez.
A diferencia del punto de lado, el doble no se debe realizar en el borde de la tela, sino que se levanta un poco la tela con el fin de ocultarlo.
Suele utilizarse en caso de que necesites realizar ojales a mano. Para lograr el éxito al elaborarlo, debes trabajarlo de derecha a izquierda para formar una lazada limpia sobre cada puntada.
Es uno de los tipos de costura más utilizados porque el hilván te ayudará a sujetar dos piezas de tela antes de pasarlas a máquina, y la bastilla es bastante recomendada para bordados, frunces y costuras decorativas.
No puede faltar en las recomendaciones de costura para principiantes, porque se utiliza para evitar deshilachados y también como remate con fines decorativos.
Cuando se trata de aprender sobre costura para principiantes, es importante que conozcas los tipos de puntadas para máquinas de coser. Lo más recomendable es que pruebes con algunos de ellos según el proyecto que tengas en mente:
Es perfecta para la elaboración de cualquier tipo de dobladillos y costuras. Con el apoyo de la máquina, podrás ir modificando el largo de la puntada, dependiendo del tipo de tejido que decidas utilizar.
Este tipo de puntada te ayudará a ajustar o marcar durante el proceso de costura de tus proyectos textiles.Te recomendamos regular la longitud de la puntada lo más que puedas.
Es ideal si necesitas coser telas elásticas porque no se romperá al estirar parte del tejido. También, es famosa por ser una puntada bastante versátil.
Se le conoce como una de las más importantes porque con ella podrás realizar con comodidad costuras que ameriten fuerza y resistencia, como es el caso de la elaboración de bolsos.
Ésta te permitirá que tu proyecto textil no se deshilache por completo, porque contribuye a elaborar un remallado en el borde de la tela. Te garantizará costuras limpias y resistentes.
Es un tipo de puntada que debes realizar con 2 o 3 puntadas al principio y al final de cada proyecto de costura, con el fin de que puedas asegurar los hilos y evitar el deterioro de la costura.
La costura puede ser simple o compleja, dependiendo de qué tan detallado deba ser el resultado final, así como también del patrón. En general, los pantalones son más difíciles de hacer que las blusas, aunque las blusas con ojales o costuras contorneadas no son proyectos para principiantes.
La costura tradicional, que es la creación de ropa para ocasiones especiales para adultos y niños, es un ejemplo de técnicas avanzadas en el oficio. A menudo, una pieza profesional incluye una técnica de costura compleja, como un fruncido y cosido en la parte delantera del vestido de una niña.
Otro factor que hace que los proyectos de costura sean difíciles son los tipos de telas que se usan normalmente. Telas caras y difíciles de trabajar, como la seda, el satén y las telas con lentejuelas, a menudo se usan en este tipo de proyectos.
Lo principal, es que tengas la motivación necesaria porque la práctica te convertirá en todo un maestro. La mejor recomendación en cuanto a costura para principiantes, es empezar con intentar realizar proyectos textiles que llamen tu atención, pero que no sean demasiado pretenciosos o complejos de realizar. Los proyectos para principiantes que a menudo se consideran fáciles de coser incluyen un delantal, una falda con cintura elástica, una funda de almohada y una blusa estilo camiseta.
Como alternativa, también puedes confiar en algún curso de costura para que tengas una experiencia más llevadera y te eduques con expertos del mundo de la costura.
Si tienes en mente iniciar un proyecto de costura pero no sabes cuáles productos debes tener a la mano, no te alarmes, a continuación listamos algunos de los más importantes.
Una variedad de agujas y alfileres te ayudarán a aprender de forma cómoda, pues podrás coser con lo que te sientas cómod@, e incluso podrás elegir el color de tu preferencia.
Al igual que con las agujas y alfileres, no te olvides de comprar una variedad de hilos para tus proyectos textiles porque mientras más variedad tengas, podrás explorar mejor tu creatividad.
Con el apoyo de un metro de sastre podrás mantener una buena precisión en tus diferentes proyectos de costura.
Si quieres coser a máquina, deberás escoger la máquina de coser que mejor se adapte a tus necesidades o intereses en la costura. Para ayudarte con esto, hemos preparado una guía de compras con el top 5 de máquinas de coser y toda la ayuda que necesitas para hacer tu compra.
Unas tijeras de corte limpio te ayudarán a realizar todos tus proyectos textiles porque te permitirá mejorar los trazados, para no deteriorar el diseño o la tela.
Anímate a realizar tu primer proyecto de costura para principiantes. Toma tus tijeras, hilos, agujas y… ¡manos a la obra!
Los materiales que necesitarás son los siguientes:
Para empezar, deberás:
¡Y listo! Chequea el proyecto completo aquí.
Si quieres ejemplos prácticos y prefieres aprender viendo que leyendo, entonces este curso es para ti. Con el podrás:
Y mucho más.
¿Qué te pareció esta guía completa de costura para principiantes? Si tienes alguna duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, dejándonos un mensaje o comentario más abajo o escribiéndonos al DM en nuestra cuenta de Instagram. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, inspírate para atreverte a sacar tu lado más creativo y artístico al elaborar tus mejores prendas textiles.
¡Cree en ti y crea lo que crees!