5 nudos básicos de macramé para principiantes

5 nudos básicos de macramé para principiantes

Hola creativ@, en este artículo de EScreatextil te decimos cuáles son los nudos básicos de macramé que recomendamos a los principiantes. 

En el arte de tejer con nudos existen más de 50 combinaciones, con las cuales podrás crear increíbles obras de arte, desde piezas para adornar tu hogar hasta prendas de vestir que harán destacar cualquier outfit.

1. Nudo alondra 

Es un nudo que hasta los montañistas usan, debido a que es fácil de hacer y tiene una increíble resistencia. En el macramé lo usamos como nudo de montaje, anclaje o sujeción.

El nudo alondra es el principal de los básicos del macramé y se forma por dos medios nudos atados en direcciones opuestas.

Para hacer este nudo, lo primero que tienes que hacer es doblar tu hilo a la mitad y ponerlo encima del portanudos. Seguidamente, procedemos a introducir la parte inferior de la cuerda por el orificio que se ha formado y ajustamos el hilo.

nudo alondra macrame

2. Nudo alondra alternado 

Debes atar el nudo en sentido vertical, entorno de la cuerda de sujetar. Luego tomas un hilo y haces el nudo alondra del lado izquierdo, luego con otro hilo se repite el paso pero del lado derecho, y así sucesivamente.

nudo alondra alternado macrame
Imagen de crehana.com

3. Medio nudo por la izquierda o derecha

Este tipo de nudo macramé es la mitad inicial del nudo doble plano que explicamos más abajo. Para hacerlo, necesitarás dos hilos y realizar con cada uno de ellos el nudo alondra, así conseguirás cuatro cuerdas con las que iniciarás el tejido.

Ahora, lo que debes hacer es pasar la cuerda de la mano izquierda por encima de las de sujetar (los dos hilos que ahora están en el medio) y por debajo de la cuerda en el extremo derecho.

Luego, toma la cuerda de la mano derecha y pásala debajo de las cuerdas de sujetar y por encima de la izquierda para formar el nudo.

En el caso del medio nudo por la derecha, lo que debes hacer es iniciar el tejido con la mano derecha en lugar de la izquierda.

Recomendaciones EScreatextil

4. Nudo cuadrado o doble plano

Suele atarse alrededor de dos o más cuerdas de sujetar, las cuales son usadas posteriormente para anudar.

Como en la mayoría, iniciamos con un nudo alondra y seguimos con el medio nudo. Una vez realizados estos pasos, debes hacer el otro medio nudo en la dirección contraria a la que comenzaste.

5. Nudo festón alternado 

Una vez se tiene el nudo alondra, se pasa la cuerda de la derecha por encima de la izquierda y se toma la punta de la cuerda derecha para pasarla por debajo de la cuerda izquierda y sacarla por el orificio.

Seguidamente, se ajusta la cuerda y se repite el proceso iniciando por la cuerda derecha.

nudo feston macrame
Imagen de crehana.com

¿Cómo lo ves? ¿Complicado o fácil de aprender? No te olvides de dejar tu respuesta en los comentarios. Cuéntanos también cuál es tu nudo macramé favorito, cuál quieres que agreguemos a este artículo o qué ideas se te ocurren para hacer con estos nudos. Recuerda que puedes seguirnos en Instagram para saber más del macramé y otras técnicas de tejido. 

¡Cree en ti y crea lo que crees!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PLANIFICA TUS PROYECTOS

¿No sabes por dónde empezar a organizar tus proyectos de arte textil? Hemos preparado con mucho cariño este práctico planificador.

$10,00   $2,50